Skip to main content

Ante aumento en el número de lesiones vinculadas a fuegos artificiales, la CPSC insta a los consumidores a celebrar con precaución

Release Date: Junio 24, 2024

CPSC publica nuevos datos sobre lesiones y muertes vinculadas al uso de fuegos artificiales

WASHINGTON, D.C. - Es esa época del año en la que mucha gente celebra el 4 de julio, aniversario del Día de la Independencia de Estados Unidos, con familiares, amigos y fuegos artificiales. Un nuevo informe de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE. UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) destaca los peligros que representa el uso de fuegos artificiales por parte de los consumidores. La CPSC está creando conciencia y compartiendo consejos de seguridad para prevenir este tipo de lesiones y muertes durante los días festivos. 

En el 2023, la CPSC recibió reportes de ocho muertes y unas 9,700 lesiones vinculadas a los fuegos artificiales. De las ocho muertes, cinco se asociaron con el uso indebido de fuegos artificiales, dos con el mal funcionamiento de un dispositivo y una se asoció con circunstancias desconocidas. 

El informe muestra que entre 2008 y 2023, las lesiones por fuegos artificiales han aumentado en general, a pesar de que datos recientes indican una disminución constante después del punto máximo alcanzado en 2020 durante la pandemia, cuando se cancelaron los espectáculos de fuegos artificiales públicos. 

"Disfrutar de los fuegos artificiales en torno al 4 de julio es una gran tradición estadounidense, pero es importante recordar que todos los fuegos artificiales, incluso las luces de bengala o estrellitas, presentan peligros para los consumidores. La forma más segura de disfrutar de los fuegos artificiales es a través de los espectáculos pirotécnicos profesionales”, dijo el presidente de la CPSC, Alex Hoehn-Saric. “Si decide usar fuegos artificiales, asegúrese de comprar aquellos que sean legales y destinados al uso del consumidor en comercios de confianza. Y, siga los sencillos consejos de seguridad proporcionados a continuación y en el sitio web de la CPSC."

Para entender mejor los peligros relacionados al uso de los fuegos artificiales al celebrar el 4 de julio, la CPSC realizó un análisis de la data sobre lesiones de las cuatro semanas en torno a la festividad en 2023 y encontró lo siguiente:

  • Los adolescentes de 15 a 19 años de edad tuvieron la tasa estimada más alta de lesiones vinculadas a fuegos artificiales tratadas en emergencias, seguidos por los niños de 5 a 9 años, con la segunda tasa más alta.
  • Hubo un estimado de 800 lesiones tratadas en las salas de emergencia vinculadas a los petardos y 700 vinculadas a las luces de bengala (también conocidas como estrellitas).
  • Las partes del cuerpo lesionadas con mayor frecuencia por los fuegos artificiales fueron las manos y los dedos (un 35% estimado de las lesiones) junto con la cabeza, cara y orejas (un 22% estimado).
  • Alrededor del 42% de las lesiones vinculadas a los fuegos artificiales tratadas en emergencias fueron por quemaduras.
  • En el año fiscal 2023, se encontró que aproximadamente el 18% de la pirotécnica seleccionada y probada contenía componentes no conformes, incluyendo incumplimiento con los requisitos sobre fusibles, presencia de productos químicos prohibidos y sobrecarga de materiales pirotécnicos.

La CPSC insta a los consumidores a celebrar este día festivo de manera segura siguiendo estos consejos de seguridad:

Consejos para celebrar con seguridad

  • Nunca permita que niños pequeños jueguen o enciendan fuegos artificiales, incluyendo estrellitas, luces de bengala. Dichas arden a una temperatura de unos 2,000 grados Fahrenheit, lo suficiente para derretir ciertos metales.
  • Asegúrese de que los fuegos artificiales sean legales en su área y solo compre fuegos artificiales que estén etiquetados para consumidores (no para uso profesional).
  • Nunca use fuegos artificiales si se encuentra bajo los efectos del alcohol o las drogas.
  • Mantenga una cubeta con agua o una manguera a mano en caso de incendio u otro percance.
  • Encienda los fuegos artificiales de uno en uno, luego aléjese rápidamente.
  • Nunca trate de encender nuevamente o manipular fuegos artificiales que no funcionaron bien; empápelos con agua y deséchelos.
  • Nunca ponga una parte de su cuerpo directamente sobre un dispositivo pirotécnico al encender la mecha. Retroceda a una distancia segura inmediatamente después de encender los fuegos artificiales.
  • Nunca apunte o lance fuegos artificiales (incluso bengalas) a otra persona.
  • Después que los fuegos artificiales ardan por completo, rocíe el dispositivo usado con mucha agua de un balde o una manguera antes de desechar el dispositivo para prevenir incendios.

Recursos de la CPSC:

Soundbites en español y Broll en el comunicado de prensa multimedia

Video PSA (anuncio de servicio público)

Centro de información sobre los fuegos artificiales

Release Number
24-280

About the U.S. CPSC
The U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) is charged with protecting the public from unreasonable risk of injury or death associated with the use of thousands of types of consumer products. Deaths, injuries, and property damage from consumer product-related incidents cost the nation more than $1 trillion annually. CPSC's work to ensure the safety of consumer products has contributed to a decline in the rate of injuries associated with consumer products over the past 50 years. 

Federal law prohibits any person from selling products subject to a Commission ordered recall or a voluntary recall undertaken in consultation with the CPSC.

For lifesaving information:

Media Contact

Please use the below phone number for all media requests.

Phone: (301) 504-7908
Spanish: (301) 504-7800

View CPSC contacts for specific areas of expertise

Reporte un producto inseguro