Desde que inició este invierno, una jovencita de 13 años en Fairmount Heights, Maryland, y una mujer de 33 años en Kansas City, Kansas, han muerto en incendios iniciados por calefactores eléctricos. Tres niños de 4, 5 y 9 años de edad de Rome, N.Y., murieron en un incendio causado por el contacto de la ropa de cama con un calefactor. Dos niñas, de 7 y 4 años de edad de Walden, N.Y., murieron en un incendio relacionado con una estufa de "comprimidos de madera" y una madre y su hijo de Long Island murieron cuando el fuego de su chimenea despidió chispas y produjo un incendio en el sótano. Cuatro adultos y cinco niños en Seattle, Washington, se envenenaron con monóxido de carbono cuando introdujeron un anafre (hibachi) de carbón a su hogar.
Durante esta temporada, la Comisión para la seguridad de los productos de consumo (CPSC) tiene conocimiento de al menos 51 muertes a causa de incendios iniciados por calefactores y fogatas en chimeneas. La CPSC le recuerda a los consumidores que sigan las precauciones de seguridad al comprar y usar calefactores eléctricos o de combustible y al encender fogatas en chimeneas.
"La CPSC ha trabajado con la industria para mejorar las normas de seguridad de los calefactores, pero los consumidores deben de tomar las precauciones necesarias al usar los calefactores y las chimeneas," dijo el Presidente de la CPSC Hal Stratton. "Todo hogar necesita contar con alarmas de humo y una alarma detectora de monóxido de carbono en buen estado."
En un año reciente, sucedieron alrededor de 10,900 incendios en residencias y aproximadamente 190 muertes relacionadas con calefactores portátiles o fijos. Hubo 15,500 incendios y 40 muertes por incendios relacionados con fogatas y chimeneas. Además, 100 muertes por el monóxido de carbono de sistemas de calefacción, estufas u hornos y calentadores de agua.
Los calefactores pueden causar incendios al colocarlos demasiado cerca de materiales inflamables como cortinas, muebles o ropa de cama. Las fogatas pueden causar incendios si la chimenea está agrietada, bloqueada o recubierta con creosota, o si las chispas y brazas pueden entrar en contacto con materiales inflamables. Los aparatos que queman combustible pueden causar envenenamiento por monóxido de carbono si no hay la ventilación adecuada o la combustión es incompleta.
Otros consejos para el uso de calefactores incluyen:
- Elija un calefactor que haya sido probado con las normas de seguridad más recientes y que esté certificado por un laboratorio de pruebas de renombre nacional. Esos calefactores cuentan con los dispositivos de seguridad más recientes, mientras que los antiguos tal vez no cumplan con las últimas normas de seguridad. La CPSC trabajó para aumentar las normas de seguridad en la industria de los calefactores eléctricos, de queroseno y de gas con y sin ventilación. Actualmente se exige un dispositivo automático de apagado en los calefactores eléctricos o de queroseno en caso de que se vuelquen. También se exige más protección alrededor de los serpentines de calefacción de los calefactores eléctricos y el quemador de los calefactores de queroseno para evitar incendios.
- Coloque el calefactor sobre una superficie plana, firme y de un material que no sea inflamable, nunca sobre alfombras o tapetes ni cerca de la ropa de cama o cortinas. Mantenga el calefactor a una distancia mínima de 3 pies (1 metro) de la ropa de cama, cortinas, muebles y otros materiales inflamables.
- Mantenga abiertas las puertas hacia el resto de la casa si usa un calefactor de combustible sin ventilación. Esto ayuda a evitar que se acumulen contaminantes y promueve la combustión adecuada. Siga las instrucciones del fabricante respecto al aire de combustión necesario para evitar la producción de monóxido de carbono.
- Nunca deje un calefactor encendido mientras duerme. Nunca coloque un calefactor cerca de una persona dormida.
- Apague el calefactor si abandona el área. Mantenga a los niños y las mascotas alejados de los calefactores.
- No use una estufa u horno de cocina para calentar su hogar porque podrían sobrecalentarse o generar monóxido de carbono.
- Coloque una alarma de humo con pilas nuevas en cada nivel de la casa y dentro de cada dormitorio. Además, coloque una alarma detectora de monóxido de carbono afuera de los dormitorios en cada área de descanso separada.
- No olvide que las casas móviles requieren de equipo de calefacción con diseño específico. Solamente se debe usar equipo eléctrico o de combustible con ventilación.
- Haga revisar los calefactores de gas y los de queroseno cada año para asegurarse de que funcionen correctamente.
Consejos de seguridad para fogatas:
- Haga revisar los tiros y chimeneas antes de cada temporada de frío para asegurarse que no tengan fugas ni estén bloqueados con creosota o basura.
- Abra el regulador de tiro de la fogata antes de prender el fuego y manténgalo abierto hasta que la ceniza se enfríe. Esto evitará que se acumulen gases venenosos, especialmente mientras la familia duerme.
- Nunca use gasolina, líquido para encender carbón u otro combustible para prender o volver a prender una fogata porque los vapores pueden explotar. Nunca deje materiales o líquidos inflamables cerca del fuego.
- Coloque una pantalla o guarda de vidrio alrededor de la fogata para evitar que chispas o brazas escapen y enciendan materiales inflamables.
About the U.S. CPSC
The U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) is charged with protecting the public from unreasonable risk of injury or death associated with the use of thousands of types of consumer products. Deaths, injuries, and property damage from consumer product-related incidents cost the nation more than $1 trillion annually. CPSC's work to ensure the safety of consumer products has contributed to a decline in the rate of injuries associated with consumer products over the past 50 years.
Federal law prohibits any person from selling products subject to a Commission ordered recall or a voluntary recall undertaken in consultation with the CPSC.
For lifesaving information:
- Visit CPSC.gov.
- Sign up to receive our email alerts.
- Follow us on Facebook, Instagram @USCPSC and Twitter @USCPSC.
- Report a dangerous product or a product-related injury on www.SaferProducts.gov.
- Call CPSC’s Hotline at 800-638-2772 (TTY 800-638-8270).
- Contact a media specialist.
Please use the below phone number for all media requests.
Phone: (301) 504-7908
Spanish: (301) 504-7800