La alarma puede dejar de sonar cuando llega al fin de su vida útil, en el séptimo año, si las baterías se reemplazan, lo que hace pensar a los consumidores que todavía está funcionando. Esto presenta un riesgo para el consumidor de no ser alertado de un incendio o un incidente con CO en su vivienda.
Kidde gratuitamente al 855-239-0490 de lunes a viernes de las 8 a.m. a las 5 p.m. hora del este o en línea en www.kidde.com y haga clic en "Product Safety Notice" (Notificación de seguridad de producto) para más información.
Detalles del retiro
Este retiro del mercado abarca la combinación de alarma Kidde NightHawk con voz y detección de humo y CO, con el número de modelo KN-COSM-IB y fechas de fabricación entre el 1 de junio de 2004 y el 31 de diciembre de 2010. Las alarmas están conectadas al sistema eléctrico de la vivienda. La unidad tiene un compartimiento en la parte posterior para la instalación de una batería de repuesto reemplazable de 9V. La alarma es blanca, redonda y mide entre 5 y 6 pulgadas de diámetro. La palabra "Kidde" aparece al frente de la alarma. "Kidde", el número del modelo y las fechas de fabricación están impresos en una etiqueta en la parte posterior de la alarma.
Los consumidores deben dejar de usar inmediatamente las alarmas retiradas y contactar directamente a Kidde para recibir una alarma de reemplazo gratis basándose en la fecha de fabricación o un descuento para una alarma nueva.
Kidde ha recibido ocho reportes de incidentes con las alarmas retiradas. No se han reportado lesiones.
Distribuidores eléctricos y centros de artículos para el hogar en todo el país y en línea en Amazon.com de junio de 2004 a diciembre de 2010 por un precio entre $40 y $65.
Walter Kidde Portable Equipment Inc., de Mebane, Carolina del Norte.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados con el uso de miles de tipos de productos del consumidor. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La labor de la CPSC ha contribuido a una disminución en el índice de muertes y lesiones vinculadas a los productos del consumidor en los últimos 40 años.
Para más información:
- Visite SeguridadConsumidor.gov.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Twitter @SeguridadConsum, @USCPSC y en Facebook e Instagram @USCPSC.
- Reporte productos peligrosos o lesiones por productos en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Por favor comuníquese con la CPSC si desea información al:
Teléfono: (301) 504-7908
En español: (301) 504-7800